%0 Journal Article %T Impuestos negativos a la renta en Uruguay: una pol¨ªtica redistributiva alternativa? %A Mery Ferrando %A Cristian P¨¦rez Mu£¿oz %A Gonzalo Salas %J Desarrollo y Sociedad %D 2012 %I Universidad de los Andes %X En este trabajo evaluamos un esquema redistributivo alternativo para Uruguay. Concretamente analizamos los impactos que en t¨¦rminos de equidad y eficiencia tendr¨ªa la sustituci¨®n del nuevo sistema de transferencias condicionadas (asignaciones familiares AFAM) y de los impuestos directos (impuesto a la renta de las personas f¨ªsicas iRPF) por un esquema de impuesto negativo a la renta (INR), manteniendo la recaudaci¨®n fiscal constante. Mediante microsimulaciones que incorporan cambios comportamentales, analizamos los impactos que supondr¨ªa adoptar una pol¨ªtica de este tipo sobre la oferta laboral, los niveles de pobreza y la distribuci¨®n del ingreso. Nuestros principales resultados indican que la introducci¨®n de un INR, con el dise o que se plantea en este trabajo, empeorar¨ªa los resultados distributivos en comparaci¨®n con los que se obtendr¨ªan con los programas redistributivos vigentes. Adicionalmente se concluye que, en t¨¦rminos de eficiencia, el cambio de dise o pr¨¢cticamente no tendr¨ªa impacto sobre la oferta de trabajo. %K impuesto negativo a la renta %K oferta laboral %K redistribuci¨®n del ingreso %K pobreza %K Uruguay %U http://economia.uniandes.edu.co/investigaciones_y_publicaciones/CEDE/Publicaciones/Revista_Desarrollo_y_Sociedad/Ediciones/Revista_Desarrollo_y_Sociedad_No._70/Impuestos_negativos_a_la_renta_en_Uruguay_una_politica_redistributiva_alternativa