%0 Journal Article %T Seguridad Democr¨¢tica, presencia de la Polic¨ªa y conflicto en Colombia %A Darwin Cort¨¦s %A Juan F. Vargas %A Laura Hincapi¨¦ %A Mar¨ªa del Rosario Franco %J Desarrollo y Sociedad %D 2012 %I Universidad de los Andes %X Este art¨ªculo eval¨²a uno de los componentes fundamentales de la pol¨ªtica m¨¢s ic¨®nica del gobierno de ¨¢lvaro Uribe: la Seguridad Democr¨¢tica. En particular, se eval¨²a el impacto sobre la intensidad del conflicto armado de los despliegues y refuerzos de polic¨ªa en municipios con poca o nula presencia policial antes de agosto de 2002. Para ello se utiliza el estimador de diferencia en diferencias, que compara el cambio en la din¨¢mica del conflicto una vez asignados los nuevos efectivos a los municipios receptores, relativo al cambio ocurrido simult¨¢neamente en los municipios no receptores. Nuestros resultados, que son robustos a estimar los modelos sobre una muestra emparejada, sugieren que los ataques de la guerrilla aumentan con los despliegues (instauraci¨®n de inspecciones de polic¨ªa en municipios que carec¨ªan de estas), y aumentan y luego disminuyen con los refuerzos (env¨ªo de nuevos efectivos a municipios con poca presencia policial previa). Estos resultados son consistentes con un modelo sencillo que describe la lucha por el control de territorios valiosos en el contexto de un conflicto armado. %K Seguridad Democr¨¢tica %K despliegues y refuerzos de polic¨ªa %K conflicto %K Colombia %U http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/69/01_Cortes_et_al.pdf