%0 Journal Article %T La indexaci¨®n de los saldos hipotecarios y la crisis colombiana de final de siglo XX. %A Juan Esteban Carranza %J Desarrollo y Sociedad %D 2011 %I Universidad de los Andes %X El objetivo de este art¨ªculo es evaluar el impacto sobre el default hipotecario de la pol¨ªtica que regulaba la indexaci¨®n de los saldos hipotecarios durante la d¨¦cada de los noventa. Argumentamos en el art¨ªculo que la pol¨ªtica introducida por las autoridades econ¨®micas colombianas durante los primeros a os de la d¨¦cada, tuvo un efecto sustancial sobre la tasa de default hipotecario observada durante la crisis econ¨®mica y financiera que ocurri¨® a finales de la d¨¦cada. Hacemos un an¨¢lisis econom¨¦trico basado en un modelo de default ¨®ptimo y una muestra aleatoria de hipotecas vigentes entre 1997 y 2004. Los resultados implican que las variables m¨¢s importantes en la determinaci¨®n del default observado fueron los saldos de las hipotecas y los precios de los bienes ra¨ªces, mas no la ca¨ªda del ingreso. Adem¨¢s, estimamos que aproximadamente la mitad del default observado entre las hipotecas iniciadas despu¨¦s de 1996 fue causado por la pol¨ªtica de indexaci¨®n de los saldos con la tasa de inter¨¦s. %K crisis financiera %K default hipotecario %K elecci¨®n discreta din¨¢mica. %U http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/67/03_Saldos_hipotecarios.pdf