%0 Journal Article %T Traumatismos de guerra: memoria y olvido %A GOMEZ GLORIA ELENA %J Desde el Jard¨ªn de Freud %D 2004 %I Universidad Nacional de Colombia %X El psicoan¨¢lisis ense a que la determinaci¨®n inconsciente participa de los procesos de la memoria y el olvido. Las palabras se inscriben en la memoria inconsciente y desde all¨ª contin¨²an vigentes. Mas, ciertos elementos escapan a este inconsciente como memoria simb¨®lica que, no obstante, se contabilizan en el inconsciente como goce mort¨ªfero. Si el olvido es el reverso de la memoria, lo imposible de olvidar es lo traum¨¢tico. Imposibilidad de olvido que constituye un impasse para la memoria regulada por la rememoraci¨®n, por la cadena significante, y dentro de cuya l¨®gica, recordar es, para el sujeto, reconocerse en vivencias que pueden ser evocadas o desechadas. Los traumatismos de guerra dan cuenta de este hecho. %K sujeto %K traumatismo %K guerra %K memoria %K olvido %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8301