%0 Journal Article %T CAT¨¢LOGO DE LA FAMILIA POACEAE EN COLOMBIA %A Diego Giraldo-Ca£¿as %J Darwiniana %D 2011 %I Instituto de Bot¨¢nica Darwinion (IBODA) %X Se presenta un inventario de las especies de Poaceae de Colombia junto con un an¨¢lisis de la diversidad espec¨ªfica de esta familia seg¨²n las regiones naturales colombianas, los gradientes de altitud y de precipitaciones, y la distribuci¨®n sistem¨¢tica. Se realizaron 96 expediciones de campo a las diez grandes regiones naturales de Colombia (Amazonia, Andes, Caribe, Choc¨® Biogeogr¨¢fico, Guayana, islas caribe as, Orinoquia, Sierra Nevada de Santa Marta, valle del r¨ªo Cauca y valle del r¨ªo Magdalena) con un muestreo total de alrededor de 5800 ejemplares. Adem¨¢s, se consultaron colecciones de los herbarios CAUP, COAH, COL, CUVC, CHOCO, HFAB, HUA, HUQ, JAUM, MEDEL, MEXU, MO, NY, PSO, RSA, SI, UDBC, UIS, US, VALLE y VEN, y se realiz¨® una investigaci¨®n bibliogr¨¢fica exhaustiva. Las Poaceae est¨¢n representadas en Colombia por 840 especies y 173 g¨¦neros. Se reconocieron 74 especies y un g¨¦nero (Agrostopoa) end¨¦micos. Por otra parte, se documentaron 83 especies introducidas-naturalizadas y 50 introducidas-cultivadas. Los g¨¦neros m¨¢s ricos en especies son Paspalum (89 especies), Panicum (42), Festuca (36), Eragrostis (29), Calamagrostis (25), Chusquea (25), Digitaria (24), Axonopus (21), Setaria (20), Cenchrus (18), Poa (17), Muhlenbergia (16), Andropogon (15), Aristida (15), Agrostis (14), Lasiacis (12), Urochloa (12), Pariana (11), Sporobolus (11), Arthrostylidium (10), Cortaderia (10), Nassella (10), Neurolepis (10) y Schizachyrium (10). Durante el desarrollo de esta investigaci¨®n, se descubrieron 10 nuevos registros para la flora colombiana. La regiones Andina, Orinocense, Caribe y Guayanesa son las m¨¢s ricas en especies, con 583, 233, 186 y 179 especies, respectivamente. La Regi¨®n Andina presenta el mayor n¨²mero de especies end¨¦micas (57 especies). Los gradientes altitudinales m¨¢s diversos corresponden a los de las tierras bajas (por debajo de 1200 m s.m.). Al igual que en otras ¨¢reas tropicales, en Colombia las subfamilias de Poaceae muestran una distribuci¨®n asociada con la altura sobre el nivel del mar y/o con la precipitaci¨®n; as¨ª tenemos que las Panicoideae son m¨¢s diversas en las tierras bajas y h¨²medas y en ¨¢reas abiertas de zonas subandinas, las Pooideae en las tierras alto-andinas (p¨¢ramos), las Chloridoideae en las ¨¢reas secas, los bamb¨²es herb¨¢ceos en la Regi¨®n Amaz¨®nica y los bamb¨²es le osos en la Regi¨®n Andina. Las Poaceae constituyen la sexta familia m¨¢s rica en la flora de Colombia, despu¨¦s de las Orchidaceae, las Asteraceae, las Rubiaceae, las Fabaceae y las Melastomataceae. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66922010003