%0 Journal Article %T Potencial fen車licode la variedad Isabella (Vitis labrusca L.) producida en Villa del Rosario Norte de Santander-Colombia %A J. Hernandez Cardona %A D. Duran Osorio %A Y. Trujillo Navarro %J Bistua : Revista de la Facultad de Ciencias B芍sicas %D 2010 %I Universidad de Pamplona %X En la elaboraci車n de los vinos tintos el estado de maduraci車n de las uvas es de importancia capital. El contenido de az迆cares y 芍cidos depender芍 el desarrollo adecuado de la fermentaci車n y del contenido polifen車lico (antocianos y taninos, el color y la capacidad de crianza). Las caracter赤sticas de las uvas dependen de la variedad, pero las condiciones edafoclim芍ticas influyen decisivamente de manera que una misma vin赤fera, en similar grado de maduraci車n, cultivada en dos zonas diferentes puede dar lugar a vinos diferentes. En este estudio se determin車 el potencial polifenolico de la uva Isabella producida en Villa del Rosario y se compar車 con de la uva producida en la regi車n del Valle del Cauca, y otras variedad de inter谷s internacional. Los resultados demostraron que esta variedad present車 mayor porcentaje de extractabilidad antoci芍nica, indicativo de mayor tiempo de maceraci車n o de utilizaci車n de enzimas pectol赤ticas. La cantidad total de antocianos es similar entre todas las variedades, mientras que los antocianos extra赤bles de la Isabella son similares con los de la variedad Tempranillo. Entre la intensidad colorante y la composici車n del color total y extra赤ble no existe una marcada diferencia, indicando que casi en la totalidad de estos par芍metros pueden ser transferidos al vino. Por tanto, La variedad isabella por presentar un gran potencial para la vinificaci車n comparable con variedades internacionales reconocidas por sus vinos de gran calidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90315226011