%0 Journal Article %T METODOLOG赤A DIAL車GICA E INTERDISCIPLINA EN LA EXTENSI車N UNIVERSITARIA. REFLEXIONES ACERCA DE UNA EXPERIENCIA. %A Luc赤a Trotta %A Paula Viviana Soza Rossi %J Cultura-Hombre-Sociedad %D 2013 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/cuhso-v23n1-art446 %X El trabajo es el resultado de nuestras reflexiones sobre la metodolog赤a dial車gica y la conformaci車n de equipos interdisciplinarios en procesos de investigaci車n-acci車n. Las mismas surgieron a partir de una experiencia de extensi車n universitaria desarrollada en la Universidad Nacional de La Plata - Argentina en conjunto con la Comisi車n Provincial por la Memoria (CPM) y la Asociaci車n de Trabajadores del Estado- Provincia de Buenos Aires (ATE). El proyecto buscaba un acceso, apropiaci車n y resignificaci車n colectiva de los documentos pertenecientes al Archivo de la ex 每 Direcci車n de Inteligencia de la Polic赤a de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), en guarda de la CPM. Es decir, un encuentro entre esos documentos que conten赤an parte de la historia argentina de persecuci車n, represi車n pero tambi谷n pr芍cticas de resistencias, y sus protagonistas. El trabajo busca identificar los nudos problem芍ticos y las potencialidades de la experiencia, as赤 como reconstruir la apuesta metodol車gica que se constituy車 a partir de la disposici車n al di芍logo y de la conformaci車n de un NOS-OTROS. En este proceso se analiza la presencia de una perspectiva dial車gica en la conceptualizaci車n de la noci車n de extensi車n; en la opci車n metodol車gica por la investigaci車n acci車n-participativa y sus tensiones presentes en el campo; en la forma de pensar y actuar interdisciplinariamente construyendo un otro extensionista; y en la decisi車n a partir de las necesidades situadas planteadas por los/as trabajadores de incorporar espec赤ficamente el di芍logo intergeneracional e interg谷nero. Una posici車n que nos permiti車 un di芍logo entre sujetos participantes de la experiencia de extensi車n y la elaboraci車n colectiva de los denominados procesos de ※re§ (Vasilachis, 2007). Redefinici車n de la identidad, redefinici車n discursiva ante la mirada de los otros (la DIPBA) y una redefinici車n de la memoria colectiva de los/as trabajadores/as del sindicato a partir de una reconstrucci車n hist車rica colectiva. Por 迆ltimo, se plantean los obst芍culos y elementos facilitadores que encontramos en todo el proceso, de modo de realizar un aporte que ilumine algunos aspectos para llevar adelante otras experiencias de extensi車n universitaria exitosas. %K Extensi車n universitaria %K metodolog赤a dial車gica %K interdisciplina %K investigaci車n acci車n participativa %U http://cuhso.cl/index.php/cuhso/article/view/446