%0 Journal Article %T Reflexiones cr¨ªticas, desde los m¨¢rgenes, sobre la producci¨®n de conocimientos para una acci¨®n transformadora %A Juan Carlos Gimeno Mart¨ªn %J Cultura-Hombre-Sociedad %D 2012 %I Universidad Cat¨®lica de Temuco %R 10.7770/cuhso-v22n2-art383 %X Desde la perplejidad de un acad¨¦mico que habita una Europa en crisis, en este art¨ªculo se exploran, en forma de conversaci¨®n, algunas perspectivas cr¨ªticas que se han ido consolidando en Am¨¦rica Latina sobre el mundo en que vivimos y sobre lo que nos ha tra¨ªdo hasta ¨¦l, reivindicando la producci¨®n del conocimiento desde los m¨¢rgenes, desde las fronteras, desde los sujetos negados por la ¡°historia¡±. El enfoque utilizado, que valora la existencia, la resistencia, las luchas de mujeres y hombres por conquistar un lugar en el mundo, y para construir un mundo que les reconozca en su particularidad, parte de la convicci¨®n de que la teor¨ªa es un proceso que implica redefinir constantemente conceptos, dejar de pensar de cierto modo y empezar a pensar de otros modos, m¨¢s adecuados a nuestro contexto. Ese proceso constituye un reto para las ciencias sociales, en particular, que debieran indisciplinarse, y para las instituciones acad¨¦micas y universidades, en general, cuyo papel podr¨ªa redefinirse como un actor de retaguardia: responsable de la producci¨®n rigurosa de conocimiento desde m¨²ltiples lugares, y comprometido en acompa ar procesos de transformaci¨®n social impulsados en las luchas por construir un mundo humano. %K modernidad %K colonialidad %K decolonialidad %K pensamiento fronterizo %K activismo %U http://cuhso.cl/index.php/cuhso/article/view/383