%0 Journal Article %T Din芍micas territoriales en asentamientos de pescadores artesanales: econom赤as, experiencias y conflictos. El caso de Guab迆n y Pu ihuil en la Comuna de Ancud, Chilo谷 %A Francisco Ther R赤os %A Jaime Valderrama Bravo %J Cultura-Hombre-Sociedad %D 2012 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/cuhso-v22n1-art355 %X Las transformaciones socioecon車micas y ambientales de las caletas de pescadores, derivadas de la temprana inserci車n del sector en la econom赤a internacional, se suman a diversos procesos de transici車n a la modernidad que afectan a las sociedades que habitan los espacios costeros, cambiando sus pr芍cticas cotidianas. Un segundo factor lo constituye la creciente oferta tur赤stica en la franja costera que implica nuevas adaptaciones para los asentamientos de pescadores. Estos factores act迆an sobre el borde costero, generando procesos de desadaptaci車n y desorientaci車n en las comunidades de pescadores lo que constituye un negativo factor tanto para el ordenamiento territorial como para la administraci車n de recursos pesquero-artesanales. En este contexto el art赤culo profundiza en las din芍micas territoriales presentes en dos localidades litorales de la Isla Grande de Chilo谷, para lo cual se analizan los procesos econ車micos culturales y las temporalidades de los lugares de extracci車n de recursos pesquero-artesanales. Se trabaja con una metodolog赤a cualitativa utiliz芍ndose cartograf赤a participativa y entrevistas en profundidad, adem芍s de una encuesta bioecon車mica. El objetivo central es comprender desde un enfoque geosocial los procesos econ車micos y productivos en ambas caletas, junto a las posibles causas que generen conflictos. Finalmente, se presentan los fundamentos y aspiraciones que hacen de ambas localidades un foco de atenci車n en el 芍mbito del desarrollo local en este tipo de actividades productivas. %K desarrollo econ車mico local %K sociedades litorales %K 芍reas de manejo y explotaci車n de recursos bent車nicos (AMERB) %K Chilo谷. %U http://cuhso.cl/index.php/cuhso/article/view/355