%0 Journal Article %T CUANDO LA ESCUELA SE TRANSFORMA EN UN INFIERNO: ESTUDIO SOBRE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN UNA ESCUELA SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE MEXICO %A Iv芍n Baggini Arri %J Cultura-Hombre-Sociedad %D 2012 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/cuhso-v22n2-art166 %X La violencia en la escuela se ha constituido a los largo de los 迆ltimos a os en M谷xico en un tema prioritario en las investigaciones sociales como asimismo en un t車pico destacado en la agenda p迆blica gubernamental debido al incremento de la inseguridad en el interior de los establecimientos educativos y en su entorno, al grado de crueldad que denotan las acciones violentas y sus consecuencias, originando una multiplicidad de estudios que amparados en marcos te車ricos y disciplinarios diversos han permitido un an芍lisis del tema desde la perspectiva educativa, social, pol赤tica, psicol車gica y de la salud. No obstante, la limitada literatura disponible que escrute este problema social desde la mirada de las representaciones sociales hace que el presente escrito muestre el an芍lisis de las narrativas que los actores de una escuela secundaria perif谷rica de la ciudad de M谷xico tienen sobre la violencia escolar con la pretensi車n de conocer el contenido de las representaciones sociales. Para alcanzar este objetivo se tuvo en cuenta un dise o cualitativo en donde se destaca la utilizaci車n de la entrevista, la observaci車n y la revisi車n documental como las t谷cnicas que permiten la creaci車n de los datos a partir de los testimonios ofrecidos por los actores escolares de una escuela secundaria t谷cnica y la teor赤a fundamentada como el recurso para la reconstrucci車n anal赤tica del contenido de las narrativas. La importancia de estudiar este tema radica en la necesidad de hacer visible los significados sociales que el sentido com迆n le atribuye a este fen車meno para entender las pr芍cticas agresivas que se suscitan en el interior de la escuela adem芍s de brindar insumos que ayuden a una revisi車n de las pol赤ticas p迆blicas que se implementan actualmente para la creaci車n de ambientes escolar basados en el desarrollo de una cultura de la paz. En este sentido, consideramos que el significado de la violencia escolar es construido por los diversos actores a partir de la conjunci車n de numerosos factores de orden subjetivo y social dando lugar a la construcci車n de cuatro representaciones grupales y sociales que tienden a complementarse y yuxtaponerse en su interpretaci車n como orientadoras de la acci車n individual y colectiva, originado los siguientes significados a saber: la violencia escolar como instrumento, la violencia escolar como relaci車n social, la violencia escolar como rasgo identitario de un grupo y la violencia escolar como efecto de las transformaciones sociales. %K violencia escolar %K secundaria %K representaciones sociales %K ciudad de M谷xico. %U http://cuhso.cl/index.php/cuhso/article/view/166