%0 Journal Article %T Heterogeneidad y tensi車n entre las formas de comprender al desarrollo. Examen antropol車gico a la convivencia entre empresas forestales y comunidades mapuche en La Araucan赤a, Chile %A Noelia Carrasco Henr赤quez %J Cultura-Hombre-Sociedad %D 2012 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/cuhso-v22n2-art385 %X El presente art赤culo expone una s赤ntesis de los principales resultados obtenidos en la investigaci車n Fondecyt 11080196 que abord車 el fen車meno de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile, desde la perspectiva de los estudios antropol車gicos del desarrollo. Metodol車gicamente, la investigaci車n realizada es resultado de un acercamiento etnogr芍fico intensivo y extensivo que como tal, abord車 la descripci車n de los procesos como tambi谷n la profundizaci車n de sentidos y motivaciones. Esta se llev車 a cabo durante el periodo 2008 - 2011, y busc車 capturar las din芍micas y procesos construidos entre los actores se alados, por medio de las siguientes estrategias principales: entrevistas, observaci車n participante y an芍lisis documental. Entre los principales resultados obtenidos, se establece que cada sector 每 empresas forestales y comunidades mapuche 每 poseen su propia diversidad interna, tendencias y tensiones, incidentes en la calidad global del sistema social del territorio de La Araucan赤a, hist車ricamente marcado por las diferencias culturales y las brechas econ車micas. La investigaci車n realizada permiti車 constatar que en este contexto, las empresas forestales y las comunidades mapuche poseen un lazo que refleja contactos entre l車gicas diversas, es decir, modos, estilos, sistemas de valores, pr芍cticas y conocimientos puestos en escena, concernientes al medioambiente, al desarrollo y a la econom赤a. Estos contactos - entendidos sociol車gicamente como relaciones sociales 每 se muestran flexibles, pero siempre dentro de un rango de desigualdad que desfavorece a las comunidades. %K Empresas forestales %K Comunidades mapuche %K Antropolog赤a del desarrollo %U http://cuhso.cl/index.php/cuhso/article/view/385