%0 Journal Article %T Cadenas globales y caf¨¦ en M¨¦xico. %A Pablo P¨¦rez Akaki %A Flavia Ech¨¢nove Huacuja %J Cuadernos Geogr¨¢ficos %D 2006 %I Universidad de Granada %X En este art¨ªculo se exploran los cambios habidos en la estructura de la cadena del caf¨¦ mexicano que se destina a la exportaci¨®n, con base en el enfoque de las cadenas globales de mercanc¨ªas. Se analizan dichos cambios en dos diferentes contextos hist¨®ricos: el per¨ªodo de regulaci¨®n del mercado internacional del arom¨¢tico, que a nivel nacional se corresponde con la existencia del INMECAFE, y el periodo de desregulaci¨®n de los mercados, en que esta instituci¨®n desaparece, en donde se transita de una estructura de gobernanza que favorec¨ªa a los pa¨ªses productores, a otra en que los ¨²ltimos eslabones de la cadena constituyen los agentes hegem¨®nicos, representados por comercializadores internacionales y tostadores. Los productores son quienes ven reducir su rentabilidad e ingresos, en el contexto de la grave crisis que hasta hoy prevalece en el sector cafetalero nacional. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17103804