%0 Journal Article %T An芍lisis con SIG de la red de transporte intermodal entre Marruecos y la Uni車n Europea. Evaluaci車n de rutas y enclaves estrat谷gicos %A Jes迆s Gabriel Moreno Navarro %J Cuadernos Geogr芍ficos %D 2006 %I Universidad de Granada %X El trabajo que se presenta est芍 extra赤do de una tesis doctoral defendida en abril de 2003 por el mismo autor. En ella se ha elaborado una capa vectorial sobre la base de la Digital Chart of the World a la que se han a adido las principales l赤neas mar赤timas. Al tratarse de una red intercontinental con cerca de 100.000 arcos, la escala present車 problemas de proyecci車n y una gran carga de trabajo para conseguir la actualizaci車n de los atributos, as赤 como la garant赤a de su conectividad. En estos atributos se reflej車 el tiempo de estiba en los puertos, la diferente impedancia en los medios (barco-cami車n-ferrocarril) y la rectificaci車n de las distancias cuya traducci車n en valores m谷tricos quedaba distorsionada al progresar en latitud. El modelo ha permitido explicar las razones del alejamiento de los flujos entre Marruecos y la Uni車n Europea a trav谷s de puertos alternativos a los del Estrecho de Gibraltar. Mediante el m車dulo Network de Esri ha podido ponerse de manifiesto la dudosa competitividad de un enlace fijo en el Estrecho de Gibraltar, las ventajas comparativas del Arco Mediterr芍neo, la identificaci車n de centros estrat谷gicos en la red, etc. De este modo se han aportado nuevas bases para considerar el papel de los corredores de transporte en los planes de infraestructuras. Este modelo fue empleado tambi谷n en dos estudios de competitividad para dos nuevos puertos en proyecto: Plan de Ordenaci車n Territorial para el nuevo puerto T芍nger-Med y Estudio de Sostenibilidad Socioecon車mica del Puerto de Granadilla de Abona (Tenerife). %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17103912