%0 Journal Article %T El paisaje de la colonia agr赤cola de san pedro alc芍ntara (provincia de M芍laga). Bases naturales y reconstrucci車n geohist車rica a trav谷s del catastro. %A Jos谷 G車mez Zotano %J Cuadernos Geogr芍ficos %D 2006 %I Universidad de Granada %X Para comprender la actual configuraci車n paisaj赤stica de buena parte de la Costa del Sol Occidental hay que remontarse a finales del siglo XIX, cuando se cre車 la colonia agr赤cola de San Pedro Alc芍ntara. Con ella surgi車 un mod谷lico y moderno paisaje agrario, caracterizado por una extraordinaria diversidad de usos del suelo y un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en el marco de una organizaci車n que supon赤a importantes transformaciones ligadas al orden t谷cnico y productivo. Sin embargo, la irrupci車n de la actividad tur赤stica a partir de los a os 50 del siglo pasado supuso un cambio decisivo en las formas de vida tradicionales, vinculadas sobre todo a las actividades primarias, de tal manera que los paisajes coloniales de base agraria se fueron transformando paulatinamente en paisajes urbanos, totalmente desvinculados del mundo rural y en disonancia con el medio natural. En este trabajo trataremos de recuperar la memoria hist車rica del territorio que comprend赤a la colonia de San Pedro Alc芍ntara a trav谷s del estudio de su paisaje, con el fin de no perder las ra赤ces de los ciudadanos que lo habitan. Intentaremos conocer la magnitud de dichas mutaciones paisaj赤sticas y provocar una reflexi車n sobre sus costes y beneficios. Para ello analizaremos las principales caracter赤sticas del proceso de diversificaci車n del paisaje a trav谷s de una interpretaci車n geohist車rica que abarca desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX. El estudio del medio f赤sico, junto al an芍lisis a trav谷s de los planos catastrales de los distintos modelos de organizaci車n productiva que han funcionado en esta finca, nos dar芍 la clave de la ordenaci車n 迆ltima de este espacio y de la constituci車n de sus paisajes agrarios caracter赤sticos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17103806