%0 Journal Article %T £¿Partidario de la felicidad£¿: el horizonte de la Ilustraci¨®n en la poes¨ªa de Luis Garc¨ªa Montero %A Araceli IRAVEDRA %J - %D 2010 %X El libro tal vez m¨¢s celebrado de Luis Garc¨ªa Montero, Habitaciones separadas (1994), incorpora un mon¨®logo dram¨¢tico protagonizado por la figura de Jovellanos. Lejos de tratarse de un dato anecd¨®tico, la compa£¿¨ªa del asturiano en este punto de la biograf¨ªa l¨ªrica de Garc¨ªa Montero no viene sino a rubricar el predicamento que la tradici¨®n ilustrada ha conquistado en el sistema po¨¦tico del autor granadino, principal mentor te¨®rico de la llamada poes¨ªa de la experiencia. A la zaga de la lectura propuesta por Luis Garc¨ªa Montero, efectuamos una sistematizaci¨®n de los fundamentos ilustrados de dicha corriente est¨¦tica, que hallar¨ªa sus ra¨ªces modernas en algunas nociones capitales de la preceptiva dieciochesca. Adem¨¢s, tratamos de mostrar hasta qu¨¦ punto tales categor¨ªas ilustradas acaban conformando un canon de corte axiol¨®gico y apuntalan la postura te¨®rica de Garc¨ªa Montero en torno al valor del oficio como efectiva intervenci¨®n del poeta en el orden social. Proponemos, por ¨²ltimo, una interpretaci¨®n de £¿El insomnio de Jovellanos£¿ a la luz de la lectura ilustrada de la modernidad que el poeta postula en su discurso ensay¨ªstico, una modernidad dirigida a la transformaci¨®n del presente contra los reiterados decretos del fin de la Historia %K Ilustraci¨®n %K poes¨ªa de la experiencia %K Luis Garc¨ªa Montero %K Jovellanos %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1576-7914/article/view/8965