%0 Journal Article %T ¡°Canto de madre¡±: la revuelta femenina a flor de piel en el Canto Popular Uruguayo del d¨²o Washington Carrasco y Cristina Fern¨¢ndez %A Figueredo %A Mar¨ªa %J Cuadernos de M¨²sica, Artes Visuales y Artes Esc¨¦nicas %D 2011 %I Pontificia Universidad Javeriana %X Este art¨ªculo de investigaci¨®n examina la relaci¨®n entre texto y m¨²sica y la incorporaci¨®n del enunciado de la mujer en la trayectoria del d¨²o Cristina Fern¨¢ndez y Washington Carrasco. In tegrado en 1976, y perteneciendo a la segunda generaci¨®n del Canto Popular Uruguayo (CPU, 1973-1985), el d¨²o es reconocido por la constante presencia de musicalizaciones de poes¨ªa ibe roamericana en sus actuaciones y grabaciones sonoras. Su interpretaci¨®n de ¡°Canto de madre¡± (Juan Zorrilla de San Mart¨ªn) afirma un querer ¡°trabajar con la palabra¡± en su proceso creativo para articular la expresi¨®n identitaria y la integraci¨®n de la cantora como portavoz del topos, la historicidad cultural y el lugar del enunciado la mujer dentro del CPU. Basado en el caso particular de este poema musicalizado, el art¨ªculo se enfoca en c¨®mo se vuelven a articular los conceptos identitarios constantemente, a la vez que se cuestiona, en t¨¦rminos de lo que Julia Kristeva de nomina la ¡°revuelta¡± y la revoluci¨®n posible del lenguaje po¨¦tico. %K Poes¨ªa musicalizada %K Uruguay %K Cristina Fern¨¢ndez y Washington Carrasco %K Julia Kristeva %K la revuelta %U http://cuadernosmusicayartes.javeriana.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=82:canto-de-madre-la-revuelta-femenina-a-flor-de-piel-en-el-canto-popular-uruguayo-del-duo-washington-carrasco-y-cristina-fernandez&catid=22:volumen-6-numero-1&Itemid=10