%0 Journal Article %T Ma*luf: introducci車n a la historia, significado y conservaci車n del legado andalus赤-magreb赤 en la m迆sica tunecina %A Luis Gabriel Mesa %J Cuadernos de M迆sica, Artes Visuales y Artes Esc谷nicas %D 2011 %I Pontificia Universidad Javeriana %X El presente art赤culo ofrece un primer acercamiento a un g谷nero musical cuyo valor hist車rico lo destaca como patrimonio nacional de T迆nez: el Ma*luf. Partiendo de un pasado protagonizado por figuras que han enlazado las tradiciones de Espa a, Norte de 芍frica y Oriente Pr車ximo, surge un fen車meno de transculturaci車n que dar赤a origen a esta tradici車n desde la emblem芍tica naci車n 芍rabe de al-芍ndalus (Espa a) hasta pueblos magreb赤es y sus principales escuelas de m迆sica ar芍bigo-andaluza: andalo-magreb赤 (Marruecos), Garnati (Argelia) y Ma*luf (T迆nez y Libia). A continuaci車n, se presenta un material introductorio sobre el caso tunecino, donde el Ma*luf se ha venido transformando desde el legado andalus赤 hasta la inclusi車n de elementos musicales de procedencia otomana y oriental. M芍s all芍 de su importancia hist車rica, se pretende subrayar el significado te車rico y simb車lico que representa, adem芍s de los mecanismos de conservaci車n que, desde el siglo XX, han permitido la reconstrucci車n y difusi車n de su repertorio. %K T迆nez %K Ma*luf %K nawba andalus赤-magreb赤 %K arabigo-andaluz %K Rashidiyya %U http://cuadernosmusicayartes.javeriana.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=92:maluf-introduccion-a-la-historia-significado-y-conservacion-del-legado-andalusi-magrebi-en-la-musica-tunecina&catid=23:volumen-6-numero-2&Itemid=10