%0 Journal Article %T Recursos y resultados de las peque as empresas: nuevas perspectivas del efecto g¨¦nero %A M.a Cristina D¨ªaz Garc¨ªa %A Juan J. Jim¨¦nez Moreno %J Cuadernos de Econom¨ªa y Direcci¨®n de la Empresa %D 2010 %I Asociaci¨®n Cient¨ªfica de Econom¨ªa y Direcci¨®n de Empresas %X El aumento en el n¨²mero de empresas dirigidas por mujeres y la contribuci¨®n de ¨¦stas a la econom¨ªa ha generado que muchas investigaciones incorporen una "perspectiva de g¨¦nero" en el estudio de la actividad empresarial. La mayor¨ªa de ¨¦stas evidencia una desventaja en el caso de las empresas dirigidas por mujeres en la movilizaci¨®n de recursos y en el resultado empresarial, si bien no existe consenso acerca del efecto de g¨¦nero en estos aspectos. Por ello, en este estudio se investigan las posibles diferencias, teniendo en cuenta no solo las variables estructurales sino una concepci¨®n amplia de la dotaci¨®n de recursos y de los distintos efectos del g¨¦nero. Los resultados muestran que el sexo del empresariado no es una variable explicativa del resultado empresarial cuando se incluyen otras variables en el modelo; aunque se observa la existencia de un efecto moderador en el resultado empresarial. Por lo tanto, se puede afirmar que el efecto del g¨¦nero en la actividad empresarial es m¨¢s complejo de lo que se ha reflejado en estudios previos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80712143006