%0 Journal Article %T Patrones de prescripci車n de antirretrovirales en 997 pacientes colombianos Patterns of antiretroviral drug prescripcion in 997 Colombian patients %A Jorge Machado %A John Alexander Alzate %J Biom谷dica %D 2008 %I Instituto Nacional de Salud %X Introducci車n. El tratamiento antirretroviral de la infecci車n por virus de inmunodeficiencia humana ha mejorado la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes desde el advenimiento de la terapia combinada en 1996. Objetivos. Conocer el manejo farmacol車gico de la infecci車n por VIH/sida. Materiales y m谷todos. Estudio descriptivo observacional con selecci車n de pacientes con infecci車n por VIH/sida, de ambos sexos, de todas las edades, en tratamiento, al menos, durante tres meses (julio a septiembre de 2006) localizados en diferentes ciudades colombianas y afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se dise 車 una base de datos con registros sobre el consumo de medicamentos antirretrovirales, recolectados por la empresa que dispensa dichos f芍rmacos a los pacientes de las entidades promotoras de salud. Resultados. Se estudiaron 997 pacientes con edad promedio de 37,7㊣13,2 a os, 82,6% de hombres. Todos los pacientes recib赤an terapia con tres o m芍s antirretrovirales; el orden de prescripci車n de medicamentos fue: inhibidores de nucle車sidos de transcriptasa inversa (96,4%), inhibidores de transcriptasa inversa no nucle車sidos (54,9%), inhibidores de proteasa (39,8%) y otros (0,4%), todos a dosis adecuadas. Las combinaciones m芍s empleadas fueron: lamivudina-zidovudina-efavirenz (35%), lamivudina-zidovudina con lopinavir/ritonavir (8,4%), abacavir con lamivudina-zidovudina (5,5%), lamivudina-zidovudina con nevirapina (5,2 %) y otras 65 asociaciones diferentes (45,9%). Conclusiones. Todos los antirretrovirales se est芍n utilizando a las dosis establecidas internacionalmente y predominan patrones de prescripci車n racionales para iniciar la terapia. Sin embargo, el encontrar 69 asociaciones diferentes de antirretrovirales lleva a considerar que no hay adecuados criterios para la implementaci車n de los esquemas despu谷s del inicio del tratamiento, guiados seg迆n los datos cient赤ficos y quienes los prescriben adoptan m迆ltiples opciones por fuera de lo recomendado a nivel mundial. Introduction. Antiretroviral therapy for treatment of human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) infection has improved steadily since the advent of combination therapy in 1996. Objective. The pharmacological therapies of the infection by HIV/AIDS were documented in order to determine if effective treatment regimes were prescribed. Materials and methods. Pharmacological therapies of the human immunodeficiency virus infection were compared in 997 patients affiliated with the health security system, of both sexes and all ages. All had been in treatment for more than three months (J %K s赤ndrome de inmunodeficiencia adquirida/terapia %K terapia antirretroviral altamente activa %K prescripci車n de medicamentos %K Colombia %U http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/110