%0 Journal Article %T Estudio de la labor creativa e investigativa por parte de la Facultad de la Universidad de Puerto Rico en Utuado. %A Yesenia Hern芍ndez Santiago %A Miguel A. Santiago Rivera %J Simbiosis : Revista Electr車nica de Ciencias de la Informaci車n %D 2012 %I University of Puerto Rico %X Se presentan las ideas principales de una investigaci車n en progreso en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Utuado. Como parte de un an芍lisis y reflexi車n ante los preparativos para la visita de la Middle States Association en el 2011 y dentro del proceso de evaluaci車n de la p芍gina electr車nica de la Biblioteca, se identific車 que la UPR en Utuado no cuenta con un mecanismo que permita conocer, de forma detallada y organizada, la producci車n cient赤fica y literatura gris generada por su Facultad. Esta informaci車n se encuentra en diversas fuentes: las bases de datos, el Internet, en archivos personales y otras. Los repositorios digitales son tecnolog赤as emergentes que permiten a las instituciones acad谷micas administrar y diseminar el conocimiento. Estos permiten recolectar, preservar y compartir la producci車n intelectual de la Facultad, a saber sus publicaciones cient赤ficas y literatura gris. El prop車sito de esta investigaci車n, de car芍cter descriptivo, es el identificar el conocimiento del personal docente de la UPR en Utuado en torno a los repositorios digitales, su producci車n cient赤fica, y la posibilidad de que se publiquen sus recursos de informaci車n, que a迆n no han sido publicados o que est谷n libres de restricciones de derechos de autor, en un repositorio digital que pueda accederse desde la p芍gina electr車nica de la Biblioteca. El art赤culo a presentarse detalla el proceso y las etapas de la investigaci車n. Se espera que al culminar la misma se obtenga una informaci車n y un perfil actualizado de la Facultad de la UPR en Utuado referente a su labor investigativa. %K Investigaci車n %K Facultad UPR-Utuado %K Biblioteca %K p芍gina electr車nica %K repositorios digitales %K repositorios institucionales %U http://ojs.uprrp.edu/index.php/simbiosis/article/view/208