%0 Journal Article %T Factores que influyen en el comportamiento Preventivo del c芍ncer cervicouterino %A Rosario Vald谷s Caraveo %J Avances en Psicolog赤a Latinoamericana %D 2004 %I Universidad del Rosario %X Se efectuaron cuatro estudios con el fin de identificar las variables psico-socio-culturales queexplican por qu谷 las mujeres de Chihuahua (M谷xico) no acuden al examen preventivo del c芍ncercervicouterino, espec赤ficamente la citolog赤a exfoliativa cervicovaginal denominada Papanicolaou.El primer estudio consisti車 en la elaboraci車n de un instrumento para identificar las variables psicosocio-culturales que se muestran en un modelo hipot谷tico preliminar. El segundo estudio tuvo comoobjetivo validar los constructos que componen el modelo hipot谷tico y examinar la confiabilidad desus factores en una muestra m芍s amplia. El tercer estudio pretendi車 fundamentar la validez predictivade las variables que constituyen el modelo por medio de la comparaci車n de grupos equivalentes: ungrupo de 50 de mujeres que se practicaron el Papanicolaou durante los tres a os, cuando menos unavez al a o, y otro grupo de 50 que no se lo practic車. El cuarto estudio, con un dise o cuasiexperimental2X2X2, examin車 dos medios de intervenci車n (un folleto y un video) y un grupo control.El folleto y el video incluyeron las fuentes de motivaci車n derivadas de los resultados de los tresestudios anteriores, comunicadas en forma gr芍fica y anal車gica. Se valoraron sus efectos en gruposde mujeres que no se hab赤an practicado el Papanicolaou. Con el estudio, se evidenciaron variablesculturales que impiden la salud y se dise aron materiales con el fin de incidir en el comportamientopreventivo efectivo del c芍ncer cervicouterino. %K c芍ncer cervicouterino %K prueba Papanicolaou %K comportamiento preventivo efectivo %K modelo hipot谷tico %K prueba psicom谷trica %K promoci車n de la salud. %U http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=79902206&iCveNum=5796