%0 Journal Article %T Cultura y cognici車n. La naturaleza heterog谷nea del pensamiento %A Mercedes Cubero P谷rez %A David Rubio %A Alejandro Barrag芍n Felipe %J Avances en Psicolog赤a Latinoamericana %D 2005 %I Universidad del Rosario %X El trabajo que presentamos a continuaci車n constituye una aproximaci車n cultural al estudiode determinadas cuestiones b芍sicas sobre la naturaleza del pensamiento humano. En concreto,estamos interesados en demostrar la estrecha relaci車n existente entre escenarios de actividad,modos de discurso y tipos de pensamiento. Para ello, tomamos como modelo interpretativo lahip車tesis de la heterogeneidad del pensamiento verbal y dise amos una investigaci車n eneducaci車n de adultos para constatar las hip車tesis b芍sicas de dicho modelo. Nuestras hip車tesisquedaron corroboradas. Se constat車 que la escolarizaci車n influye en la elecci車n de destrezas yrecursos semi車ticos. Encontramos que las alumnas con mayor experiencia escolar usarondestrezas con una mayor planificaci車n y recursos semi車ticos m芍s descontextualizados. Por otrolado, obtuvimos evidencias para defender la heterogeneidad del pensamiento verbal. Losalumnas de pregraduados usaron recursos psicol車gicos asociados tanto al escenario cotidianocomo al cient赤fico en funci車n de c車mo percib赤an las demandas de la tarea. Y, por 迆ltimo, lasalumnas de pregraduado han transferido conceptos cient赤ficos hacia un escenario cotidiano.Esta transferencia es posible porque las alumnas de pregraduado han reconocido diferentesdemandas en la tarea y han considerado la utilidad del uso de los conceptos cient赤ficos en unescenario cotidiano con estas restricciones. %K heterogeneidad del pensamiento verbal %K modos de pensamiento %K escenarios de actividad %K transferencia de conocimiento. %U http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=79902310&iCveNum=5792