%0 Journal Article %T LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA RETOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES %A CARLOS HDO. TRUJILLO P. %A SIMON E. SEPULVEDA T. %A HERNANDO PARRA L. %J Scientia Et Technica %D 2011 %I Universidad Tecnol車gica de Pereira %X La Educaci車n Superior en Colombia est芍 reglamentada por la ley 30 de 1.992 en la cual se advierte que es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formaci車n acad谷mica o profesional. El concepto de "Universidad" si se toma desde el punto de vista sem芍ntico y como concepto cognitivo se refiere al conocimiento universal, es decir, la capacidad que debe tener el hombre en el ser y en el hacer para la soluci車n de problemas t谷cnicos, filos車ficos, human赤sticos, etc.; siendo esta universalidad la que le da las competencias para desempe arse dentro de la sociedad. Inicialmente el concepto de educaci車n superior se radicaliz車 y se orient車 solo a dictar clases, pero con el paso del tiempo este concepto ha cambiando hasta el punto que hoy en d赤a no se concibe una educaci車n superior que no sea global y participativa, este concepto de global hace referencia no solo a los conceptos tecnol車gicos sino tambi谷n a los culturales que vuelvan al profesional competitivo a nivel nacional e internacional. Es muy importante entonces un sistema general de Educaci車n Superior que permita la interacci車n entre las Instituciones a nivel Regional, Nacional e Internacional, para que un estudiante pueda en determinado momento solicitar transferencias y homologaciones de asignaturas entre ellas y que no existan conceptos dis赤miles entre Institutos T谷cnicos, Universidades P迆blicas y Universidades Privadas. El presente escrito pretende dar una primera aproximaci車n (ya que necesitar赤amos hacer una investigaci車n m芍s profunda) y una mirada cr赤tica, sin pretender en ning迆n momento dar la soluci車n Salom車nica sobre lo que se presenta en la Educaci車n Superior actual en Colombia, pero eso s赤, dejar abiertas las puertas para un debate sobre ella, y su importancia en el futuro Nacional e Internacional. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327047