%0 Journal Article %T Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposici車n de pastos nativos e introducidos en el chaco 芍rido de la Argentina %A CARRANZA %A C. %A NOE %A L %A MERLO %A C %A LEDESMA %A M. %J RIA : Revista de Investigaciones Agropecuarias %D 2012 %I Instituto Nacional de Tecnolog赤a Agropecuaria (INTA) %X ResumenLa din芍mica de la descomposici車n y la liberaci車n de nutrientes a partir de los restos vegetales son procesos clave para la fertilidad ed芍fica, por lo que resultan adecuados para estimar el grado de sustentabilidad de los sistemas productivos. En este trabajo se evalu車 el efecto del tipo de desmonte (total y selectivo) sobre la tasa de descomposici車n, la liberaci車n de N y la fertilidad del suelo de pastizales (nativos e introducidos) para uso ganadero en el Chaco 芍rido de la Provincia de C車rdoba, con la finalidad de predecir el grado de sustentabilidad de ambos sistemas productivos bajo las condiciones clim芍ticas de la regi車n. Se utiliz車 un dise o experimental de parcela dividida: desmonte (total vs selectivo)/pastura (nativa vs introducida), con 4 r谷plicas por tratamiento.En las parcelas se colocaron jaulas de descomposici車n con 20 g de residuos (colectados en cada tratamiento) que fueron retiradas al final de cada estaci車n clim芍tica durante dos a os. Muestras de suelo (0-20 cm de profundidad) fueron tomadas anualmente en ambos tipos de desmonte y en un bosque colindante como testigo.En cada fecha de muestreo se evalu車 el peso y las caracter赤sticas qu赤micas y biol車gicas de los residuos. En las muestras de suelo se determin車 el contenido de nitratos, las fracciones de la materia org芍nica y la respiraci車n ed芍fica. Durante el primer a o de estudio, la tasa de descomposici車n y la mayor赤a de los par芍metros analizadosfueron muy semejantes entre tratamientos. Contrariamente, en el segundo a o todos los valores fueron muy err芍ticos debido a que germinaron pastos dentro de las jaulas. Los par芍metros de fertilidad analizados no mostraron diferencias entre sistemas de desmonte y se correlacionaron con el contenido de humedad. Nuestros resultados indican que: a) las condiciones clim芍ticas del Chaco 芍rido afectan la descomposici車n en mayor medida que la composici車n qu赤mica de los residuos y el tipo de desmonte; b), los cambios en la cantidad y calidad de la materia org芍nica del suelo (como resultado del desmonte) comprenden un proceso muy lento (mayor a 3 a os desde el desmonte); y c) la presencia de 芍rboles en los desmontes selectivos favorece la liberaci車n de N a partir de los pastos nativos, lo cual corrobora la importancia de la conservaci車n de la diversidad (le osas y pastos naturales) sobre la sustentabilidad del pastizal en los ambientes 芍ridos.AbastractThe decomposition and nutrient release dynamic from plant residues are key process for soil fertility; therefore they are adequate to estimate the sustainability degree of productive systems. In this wor %K liberaci車n de N %K Cenchrus ciliaris %K desarbustizado %K sustancias h迆micas %K nitratos. %U http://ria.inta.gov.ar/wp-content/uploads/2012/02/10052-Carranza-vol381.pdf