%0 Journal Article %T La reforma petrolera de M¨¦xico: dos sexenios sin pol¨ªtica energ¨¦tica? %A Roberto Guti¨¦rrez Rodr¨ªguez %J Argumentos (M¨¦xico, D.F.) %D 2008 %I Universidad Aut¨®noma Metropolitana, Unidad Xochilmico %X El trabajo da evidencias respecto a las limitaciones de la planeaci¨®n energ¨¦tica en las ¨²ltimas administraciones y pone en perspectiva el peligro en que se encuentra la industria petrolera del pa¨ªs ante la eventualidad de que, o bien se tomen decisiones equivocadas para su desarrollo futuro, o bien el Ejecutivo opte por instrumentar parcialmente la reforma modificada por el Congreso. Ya con lo logrado perfectamente puede mandar al mundo la se al de que los partidos y el gobierno central han logrado un consenso y que con ello M¨¦xico avanza en la lista de reformas de primera y segunda generaci¨®n en que tanto han insistido los organismos financieros internacionales. Pero esa, que es una meta para el presidente -como en su momento fue la ''reforma'' fiscal-, no s¨®lo resulta insuficiente para los requerimientos de financiamiento del gasto p¨²blico, sino que de ninguna manera puede ser una meta para el pa¨ªs en su conjunto. Por tanto, se insta a las autoridades no s¨®lo llevar a cabo la reforma en los t¨¦rminos en que la acord¨® el Congreso, sino tambi¨¦n a modificar el sistema nacional de planeaci¨®n y ajustar el diagn¨®stico de la Secretar¨ªa de Energ¨ªa (Sener), as¨ª como el PND 2007-2012 y el PSE 2007-2012. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505802