%0 Journal Article %T Riesgo familiar total en familias con personas mayores, municipio de Funza (Cundinamarca, Colombia) %A Vilma Florisa Vel芍squez Guti谷rrez %A Mar赤a Consuelo del Pilar Amaya-Rey %J Revista Salud Uninorte %D 2012 %I Universidad del Norte %X Objetivo: Caracterizar las familias con personas mayores en el municipio de Funza (Cundinamarca) desde el enfoque de Riesgo Familiar Total. Materiales y m谷todos: Estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo. Muestra de 71 familias seleccionadas por conveniencia. Se utiliz車 el instrumento de Riesgo Familiar Total RFT 7-70 (1). Resultados: Los resultados indican que la mitad de las familias son extensas, distribuidas en extensas modificadas (46.5%) y extensas (2.8%), con riesgo familiar total alto (47.9%), influido principalmente por las subcategor赤as "morbilidad en la familia" y "ambiente socioecon車mico". Estos son los coeficientes de correlaci車n entre las subcategor赤as del instrumento RFT 7-70: estilos de vida familiar con ambiente psicoafectivo (0.566), pr芍cticas de salud con morbilidad familiar (.402), estilos de vida familiar con ambiente f赤sico de vivienda (.388), servicios de salud con ambiente f赤sico de la vivienda (.362) y con la morbilidad (.361). Discusi車n y conclusiones: En las familias colombianas clasificadas en los estratos socioecon車micos uno a tres, los riesgos familiares son asociados con las caracter赤sticas de los miembros, la morbimortalidad, el medio ambiente (socioecon車micos, de la vivienda, psicoafectivo, estilo y pr芍cticas de salud) y la accesibilidad, disponibilidad y aceptaci車n de los servicios de salud. Todas las familias del estudio tienen riesgo, por tanto requieren atenci車n en salud en todos los niveles de cuidado. Son prioritarias las familias de alto riesgo producto de las precarias condiciones econ車micas, sociales, educacionales y de salud. El RFT es 迆til para delinear aspectos de investigaci車n y la pr芍ctica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724957012