%0 Journal Article %T Resultado global y dimensi車n empresarial para cotizadas europeas en NYSE y NASDAQ %A Francisco Sousa Fern芍ndez %A Mar赤a Mercedes Carro Arana %J Revista Venezolana de Gerencia %D 2011 %I Universidad del Zulia %X El resultado global est芍 cobrando cada vez m芍s fuerza como referente del resultado empresarial frente al m芍s tradicional resultado neto, en particular, desde la revisi車n en el a o 2007 de la Norma Internacional de Contabilidad nO 1 (NIC 1) del Comit谷 de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Adem芍s, se est芍 asistiendo al impacto del mismo a nivel internacional a trav谷s de la adopci車n de las normas de este organismo, como ocurre en Venezuela con los Boletines de Aplicaci車n de las mismas, emitidos por la Federaci車n de Colegios de Contadores P迆blicos. Ante este escenario, este trabajo pionero a nivel internacional, plantea como objetivo esencial evaluar emp赤ricamente c車mo impacta el resultado global en los grupos empresariales atendiendo a su dimensi車n, con especial atenci車n a las grandes corporaciones por su reticencia a la adopci車n del mismo por temor a perjudicar sus resultados. Para ello, se toma una muestra de 136 grupos empresariales europeos cotizados en NYSE y NASDAQ con informaci車n revelada seg迆n normas norteamericanas. Como metodolog赤a de contraste se emplean herramientas no param谷tricas al estar los datos muy alejados de la normalidad. En concreto, como pruebas a priori se utiliza el Test de Kruskal-Wallis reforzado con el de la Mediana y como pruebas a posteriori el Test de la U de Mann-Whitney reforzado con el de KolmogorovSmirnov para dos muestras. Los resultados muestran un acusado impacto negativo del resultado global frente al resultado neto, en algunos casos espectacular, que conduce a diferencias significativas, en particular, entre los peque os y grandes grupos empresariales, lo que puede ser de utilidad para la gerencia y el resto de usuarios %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29018414003