%0 Journal Article %T El MST: continuidad y ruptura en la lucha por la tierra en Brasil %A Mariana Elkisch M. %J Argumentos (M¨¦xico, D.F.) %D 2005 %I Universidad Aut¨®noma Metropolitana, Unidad Xochilmico %X Como todo movimiento social, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) nace y existe a ra¨ªz de un problema social. Brasil, el pa¨ªs m¨¢s extenso de Sudam¨¦rica y el quinto m¨¢s grande del mundo, es en la actualidad el pa¨ªs con mayor concentraci¨®n de la tierra en latifundios, despu¨¦s de Paraguay. Este problema, que resulta el elemento aglutinador de cerca de dos millones de personas que conforman el movimiento, no es sin embargo un asunto nuevo en la agenda pol¨ªtica del pa¨ªs. Desde el periodo colonial el latifundio constituye el r¨¦gimen de propiedad de la tierra predominante en Brasil. En este sentido, a la par de que las formas, estructuras organizativas y el contenido de su discurso han distinguido a los Sin Tierra de las organizaciones tradicionales y los movimientos campesinos que lo antecedieron, constituyendo una ruptura con el pasado, la principal bandera que reivindican, la lucha por la tierra, se inserta en una l¨ªnea de continuidad hist¨®rica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59504903