%0 Journal Article %T Heur¨ªsticos y sesgos cognitivos en la direcci¨®n de empresas: un meta-an¨¢lisis %A Jos¨¦ Anastasio Urra Urbieta %A Aida Medina Lorza %A Alejandro Acosta Naranjo %J Revista Venezolana de Gerencia %D 2011 %I Universidad del Zulia %X En la actualidad, los trabajos sobre el papel que representan los heur¨ªsticos y sesgos cognitivos en su relaci¨®n con la Direcci¨®n de Empresas son escasos, fragmentados y parciales. En consecuencia, el objetivo del presente art¨ªculo es realizar un meta-an¨¢lisis sobre los principales hallazgos que marcan el estado de la cuesti¨®n y la frontera del conocimiento en dicha relaci¨®n, haciendo ¨¦nfasis en los efectos perniciosos de algunos heur¨ªsticos sobre el proceso de adopci¨®n de decisiones estrat¨¦gicas, y en la forma de contrarrestar dichos efectos. La metodolog¨ªa empleada, consistente con el objetivo, es el an¨¢lisis de contenido. Los principales resultados ponen de relieve que, sin duda, el mejor ant¨ªdoto contra los efectos de los heur¨ªsticos y sesgos cognitivos es conocerlos, ser conscientes de c¨®mo act¨²an y de sus consecuencias. Adem¨¢s, aunque los heur¨ªsticos y sesgos cognitivos son inherentemente humanos en su naturaleza, y por tanto dif¨ªcilmente suprimibles, por su car¨¢cter de procesos pueden ser incididos junto a sus efectos (sesgos). Sin embargo, para todo ello, deben ser comprendidos e interiorizados, cuesti¨®n no exenta de dificultad dado que resultan conceptualmente abstractos, intangibles, inaprehensibles e inefables. En este sentido, se concluye que las estrategias did¨¢cticas interactivas se han demostrado especialmente ¨²tiles. As¨ª, mediante una sencilla prueba emp¨ªrica, adem¨¢s de demostrar como una gran parte de ellos son culturalmente transversales y resistentes al conocimiento. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29020561004