%0 Journal Article %T Contaminaci車n por enteropar芍sitos en tres hortalizas frescas expendidas en el Mercado Municipal de Los Bloques de Matur赤n, Monagas, Venezuela %A Magalys Rivas %A Miguel Venales %A Genette Belloso %J Revista Venezolana de Ciencia y Tecnolog赤a de Alimentos %D 2012 %I %X Con la finalidad de determinar la contaminaci車n por enteropar芍sitos en hortalizas que se consumen frescas, expendidas en el Mercado Municipal de Los Bloques de la ciudad de Matur赤n, Estado Monagas, Venezuela, se evaluaron 115 muestras de lechuga (40), perejil (40) y berro (35), procedentes de cinco puestos del mercado escogidos al azar. Las muestras se trasladaron en bolsas pl芍sticas transparentes y est谷riles al Laboratorio de Microbiolog赤a ubicado en el Campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente, N迆cleo Monagas, se procesaron seg迆n la t谷cnica de sedimentaci車n - flotaci車n de Faust modificada para este trabajo y se hicieron las observaciones microsc車picas. El 53,04 % de las muestras presentaron contaminaci車n, siendo el perejil la hortaliza m芍s prevalente con 72,50 %. Los par芍sitos intestinales identificados con mayor frecuencia fueron Balantidium coli (62,50 % en el perejil; 71,42 % en el berro y 12,50 % en la lechuga) y Necator americanus (12,50 % en el perejil). Se demostr車 la presencia de enteropar芍sitos en las muestras de lechuga, perejil y berro; y se concluye que la elevada frecuencia de contaminaci車n encontrada en las hortalizas evaluadas representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores. Se recomienda implementar buenas pr芍cticas de manejo en toda la cadena de producci車n, distribuci車n y preparaci車n para garantizar un producto de calidad a los consumidores. %K contaminaci車n %K enteropar芍sitos %K hortalizas frescas %K Lactuca sativa %K Nasturtium officinale %K Petroselinum hortense. %U http://www.rvcta.org/Publicaciones/Vol3Num1/ArchivosV3N1/Rivas_Magalys_et_al._RVCTA-V3N1.pdf