%0 Journal Article %T Resonancia magn谷tica funcional en el diagn車stico cl赤nico del d谷ficit de atenci車n y de la agresi車n impulsiva infantil: Una propuesta exploratoria %A Roberto E. Mercadillo %A 芍ngel E. S芍nchez-Rey %A Juli芍n S芍nchez-Cortazar %A Ernesto Ram赤rez %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X El trastorno por d谷ficit de atenci車n (TDA) es un padecimiento neuroconductual iniciado en la infancia, cuyos criterios diagn車sticos incluyen dificultades en la inhibici車n motora e impulsividad conductual. Tomando en cuenta la evidencia de que los pacientes con TDA son susceptibles a la interferencia cognitiva, la t谷cnica de resonancia magn谷tica funcional ha permitido la obtenci車n de im芍genes cerebrales que pueden interpretarse como redes de actividad neuronal, las cuales fueron desencadenadas durante la realizaci車n de la tarea Stroop o de interferencia. Algunos hallazgos en individuos sanos sugieren actividad predominante en la corteza anterior del c赤ngulo durante el proceso de atenci車n selectiva requerido en la ejecuci車n de esta tarea, en tanto que pacientes diagnosticados con TDA muestran ausencia de tal actividad. Diversos autores han se alado la relaci車n neurocognitiva entre la atenci車n y la emoci車n, a partir de la interacci車n entre estructuras l赤mbicas y regiones frontales del cerebro. En el caso del TDA, esta relaci車n es relevante debido a su comorbilidad con trastornos de tipo emocional, en particular en el caso de la agresi車n impulsiva. 谷sta es desencadenada por estados incontrolables de ira, cuya experiencia inducida se ha correlacionado con la actividad cerebral de la regi車n frontal, del polo temporal, de la corteza anterior del c赤ngulo y de la 赤nsula. Ahora bien, en el 芍mbito cl赤nico es recurrente la necesidad de una evaluaci車n individualizada y la decisi車n del tratamiento inmediato y urgente de un caso. El presente trabajo muestra un dise o utilizado en la valoraci車n de alteraciones neurol車gicas funcionales en un paciente infantil diagnosticado con TDA, cuyos repetidos episodios de comportamientos agresivos requer赤an una evaluaci車n pronta que complementara el diagn車stico y tratamiento provenientes de otras herramientas cl赤nicas. Con un equipo de resonancia magn谷tica de 1.5 T se registr車 la actividad cerebral del paciente durante la ejecuci車n de una versi車n en espa ol de la tarea Stroop por conteo y de un paradigma emocional que consisti車 en la evocaci車n dirigida de escenas que desencadenaran ira en el sujeto. La obtenci車n de im芍genes funcionales se realiz車 tanto bajo el efecto del tratamiento farmacol車gico que segu赤a el paciente, como bajo la suspensi車n del mismo. Despu谷s, se compar車 la actividad cerebral del paciente con otro caso infantil diagnosticado con TDA, pero sin presencia de comportamientos agresivos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58220040002