%0 Journal Article %T ESTUDIO DE SISTEMAS DE MEDIDA CON ENSAYOS DESTRUCTIVOS. UNA APLICACI車N SOBRE TIEMPOS DE PRODUCCI車N %A Marta Quaglino %A Jos谷 Pagura %A Daniela Dianda %A Evangelina Lupachini %J SaberEs : Revista de Ciencias Econ車micas y Estad赤stica %D 2010 %I Universidad Nacional de Rosario %X Los estudios de repetibilidad y reproducibilidad fueron dise ados con el prop車sito de analizar la bondad de los sistemas de medici車n, an芍lisis cuya importancia radica en el hecho que un sistema inadecuado introducir芍 variabilidad adicional ocasionando que las mediciones no reflejen el verdadero comportamiento del proceso. El an芍lisis se basa en la cuantificaci車n de la variabilidad asociada al sistema de medici車n y su posterior comparaci車n con la variabilidad total observada, siendo requerimiento fundamental para ello que resulte factible obtener mediciones repetidas de una misma unidad bajo las mismas condiciones experimentales, de lo contrario, la variabilidad en las mediciones estar芍 confundida con la variabilidad propia de las partes medidas. Tal es el caso en que los ensayos de medici車n son ※destructivos§, esto es, las unidades no son robustas frente al proceso de medici車n, o bien, las unidades no son temporalmente estables.En este trabajo se exponen diversas alternativas para el caso de estudios R&R con ensayos destructivos y una aplicaci車n particular en un problema real sobre estimaci車n de tiempos de producci車n en una empresa metal迆rgica. El empleo de Modelos Lineales Generalizados permiti車 obtener estimaciones adecuadas de ciertas Componentes de Variancia, que advirtieron sobre caracter赤sticas importantes a mejorar en el proceso de medici車n. %K Repetibilidad %K Reproducibilidad %K Componentes de Variancia %K Repeatability %K Reproducibility %K Variance components %U http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/35/77