%0 Journal Article %T Rub¨¦ola cong¨¦nita, an¨¢lisis de un caso con lesi¨®n hep¨¢tica %A Luis Armando Rosales-Santiago %A Carlos Aguilar-Arguello %A Mar¨ªa del Carmen Alvarez-Molina %A Patricia Ulloa-Pati£¿o %J Salud en Tabasco %D 2011 %I Secretaria de Salud del Estado de Tabasco %X La infecci¨®n por el virus de la rub¨¦ola es benigna; sin embargo si se contrae durante en el embarazo, pueden presentarse malformaciones cong¨¦nitas. Alrededor del 40% de las infecciones por rub¨¦ola son asintom¨¢ticas. El 5 al 15% de la poblaci¨®n femenina en edad f¨¦rtil es susceptible. Con el objetivo de disminuir el n¨²mero de rub¨¦ola se incluy¨® el programa de vacunaci¨®n universal la aplicaci¨®n de la vacuna triple viral (sarampi¨®n, rub¨¦ola y parotiditis) en los menores de 5 a os. Se ha encontrado que en mujeres embarazadas que se infectan en las primeras ocho semanas de gestaci¨®n, se puede encontrar 85-90% de los productos con alg¨²n defecto cong¨¦nito durante los primeros 4 a os de vida.1,2 Ante la identificaci¨®n de una embarazada contagiada deber¨¢ tomarse serol¨®gica inicial para determinaci¨®n de anticuerpos IgM contra rub¨¦ola. Si la prueba resulta positiva y present¨®un cuadro cl¨ªnico de enfermedad febril exantem¨¢tica; as¨ª se consideran como un caso confirmado de rub¨¦ola para la madre y un caso potencial de rub¨¦ola cong¨¦nita para el producto. Si no present¨® un cuadro cl¨ªnico de enfermedad febril exantem¨¢tica, se considera como un caso subcl¨ªnico de rub¨¦ola para la madre. Si la muestra resulta negativa a IgM de rubeola, se realizar¨¢ determinaci¨®n de IgG. Si la titulaci¨®n de IgG resulta negativa, se har¨¢ una siguiente toma serol¨®gica al mes para determinaci¨®n de IgM e IgG. Si en las muestras subsecuentes para IgM una es positiva, se clasifica como un caso potencial de Rub¨¦ola Cong¨¦nita. Se considera resultado positivo: la detecci¨®n de IgM ante rub¨¦ola a cualquier t¨ªtulo, el cambio de negativo a positivo ( a cualquier t¨ªtulo para anticuerpos de clase IgG, el incremento de al menos 4 veces el t¨ªtulo IgG con respecto al valor previo en dos muestras s¨¦ricas subsecuentes. Si la muestra es positiva o se a¨ªsla el virus de la rub¨¦ola, este caso se clasificara como caso confirmado de rub¨¦ola cong¨¦nita independientemente que se presente o no malformaciones cong¨¦nitas al momento del estudio.1,2,3 En todo caso confirmado de rub¨¦ola cong¨¦nita se realizara el seguimiento al producto de manera obligatoria durante el primer a o de vida con valoraciones mensuales o trimestrales de acuerdo a las posibilidades de la entidad.3,4 En el caso que nos ocupa de lesi¨®n hep¨¢tica ante un caso de rubeola cong¨¦nita fue corroborado por IgG Anti-rubeola. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48722325006