%0 Journal Article %T Los movimientos elementales complejos del humano. Desarrollo postnatal. Reporte preliminar de nueve lactantes mexicanos %A Gerardo A Alvarado-Ruiz %A Ivone Mart赤nez-V芍zquez R %A Carmen S芍nchez %A Marisa Sol赤s-Chan %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X Con el prop車sito de diagnosticar tempranamente el da o neurol車gico, Ferenc Katona identifica desde la semana 28 de gestaci車n hasta los tres meses de vida extrauterina un grupo de comportamientos innatos de locomoci車n y verticalizaci車n, a los cuales se les denomina Movimientos Elementales Complejos (MEC). Son secuencias de actividad motora generalizada autom芍tica de origen central provocadas por est赤mulos gravitacionales y de aceleraci車n. Su activaci車n genera impulsos sensoriales al cord車n espinal, al tallo cerebral y a los sistemas superiores, lo que resulta en movimientos continuos y repetidos de la cabeza, del tronco y de las extremidades dirigidos a la verticalizaci車n y a la locomoci車n. La constancia y estabilidad en la normalidad de los MEC en neonatos y lactantes europeos ha permitido diagnosticar la disfunci車n temprana del Sistema Nervioso (SN) y utilizarlos como procedimientos de neurohabilitaci車n. En M谷xico, con base en las fuentes de informaci車n revisadas, no hay estudios que describan las variaciones del desarrollo normal postnatal por lo que es importante conocerlas y tener un referente para diferenciar las normales de las patol車gicas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58223312003