%0 Journal Article %T Evaluaci車n y tratamiento de la esquizofrenia en ni os y adolescentes: una revisi車n actualizada %A Rosa Elena Ulloa Flores %A Tizb谷 del Rosario Sauer Vera %A Rogelio Apiquian Guitart %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X La esquizofrenia es un trastorno prevalente, cr車nico e incapacitante en ni os, adolescentes y adultos. Las recomendaciones internacionales para su tratamiento en edad pedi芍trica incluyen programas de detecci車n temprana y tratamiento farmacol車gico y psicosocial. El presente trabajo muestra una revisi車n actualizada de la eficacia y la seguridad de los antipsic車ticos en ni os y adolescentes, as赤 como el efecto de las intervenciones psicosociales en el funcionamiento acad谷mico y social en pacientes con esquizofrenia de inicio temprano. La meta del tratamiento farmacol車gico es lograr un resultado 車ptimo a dosis m赤nimas efectivas del antipsic車tico y tener el menor n迆mero de efectos secundarios. Deben de considerarse los antipsic車ticos evaluados en estudios controlados en edad pedi芍trica. La risperidona, la olanzapina y el aripiprazol han sido aprobados por la FDA para el tratamiento de la esquizofrenia en adolescentes; la clozapina ha mostrado mayor eficacia en el tratamiento de la psicosis resistente, sus efectos adversos deben de ser monitorizados durante su uso. El tratamiento psicosocial brinda informaci車n al paciente y su familia, promueve la adaptaci車n y disminuye la comorbilidad para prevenir reca赤das, por medio de programas de psicoeducaci車n, psicoterapia y rehabilitaci車n. Los programas de psicoeducaci車n incluyen la informaci車n acerca de la enfermedad y sus causas, los tratamientos disponibles y los factores asociados a las reca赤das. La psicoterapia puede darse en el contexto individual, familiar o grupal, de acuerdo a las necesidades del paciente. La terapia cognitivo conductual ha mostrado eficacia en la adaptaci車n social, cognitiva y en la calidad de vida. Los programas de rehabilitaci車n incluyen entrenamiento en habilidades sociales, rehabilitaci車n cognitiva y un programa de acondicionamiento f赤sico para promover el bienestar general del paciente y evitar la aparici車n de los efectos secundarios sobre el metabolismo. En conclusi車n, la esquizofrenia en ni os y adolescentes requiere de tratamiento multidisciplinario a fin de mejorar el pron車stico de los pacientes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58221288006