%0 Journal Article %T Infancia en Indefensi車n %A Eduardo Bustelo Graffigna %J Salud Colectiva %D 2005 %I Universidad Nacional de Lan迆s %X El trabajo revisa las distintas concepciones sobre la infancia y la adolescencia que van desde la compasi車n, la inversi車n social, el rol de las ONGs y el emergente enfoque de derechos. Se plantean tambi谷n los conflictos y tensiones en la dif赤cil relaci車n entre la infancia y la adolescencia y la representaci車n democr芍tica. El argumento central se basa en la visi車n de Michael Foucault en relaci車n a que ni os y ni as son v赤ctimas de la biopol赤tica del control disciplinario o de la construcci車n de su subjetividad como sujetos "sujetados". El enfoque de derechos no escapa a su vez, de lo que Giorgio Agamben denomina Estado de Excepci車n en el que la ley incluye y excluye al mismo tiempo a quienes supuestamente deber赤a defender. Siguiendo a Agamben surge el Ni o/a Sacer como aquel que desde tiempos antiguos puede ser sacrificado o disciplinado y nadie puede ser condenado por esa situaci車n. Para superar el estado de indefensi車n en que se encuentran ni os, ni as y adolescentes se plantea una estrategia basada en un adecuado equilibrio entre autonom赤a y heteronom赤a en los procesos educativos y en una lucha pol赤tica continua por la conquista de sus derechos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73110302