%0 Journal Article %T Cuatro palabras sobre ensayos cl¨ªnicos: ciencia/negocio, riesgo/beneficio %A Antonio Ugalde %A N¨²ria Homedes %J Salud Colectiva %D 2011 %I Universidad Nacional de Lan¨²s %X En este art¨ªculo se presentan las limitaciones de los ensayos cl¨ªnicos para determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos en Am¨¦rica Latina. Una de ellas es la falta de transparencia que rodea la implementaci¨®n de los ensayos cl¨ªnicos. No hay acceso a la informaci¨®n que obtienen los comit¨¦s de ¨¦tica en investigaci¨®n, las agencias reguladoras y las empresas farmac¨¦uticas, y el secretismo no responde a la necesidad de proteger los secretos industriales sino a permitir que los medicamentos en experimentaci¨®n puedan comercializarse lo antes posible. El encubrimiento de las violaciones ¨¦ticas, errores y en algunos casos fraudes es una condici¨®n t¨¢cita que imponen las empresas para que se sigan haciendo ensayos. Los gobiernos han aceptado la racionalizaci¨®n de la industria de que los ensayos cl¨ªnicos transfieren conocimiento cient¨ªfico, benefician a los participantes, aportan divisas a la econom¨ªa del pa¨ªs y sus descubrimientos contribuyen a mejorar la salud de todas las naciones. Con base en la informaci¨®n obtenida en varios pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y de investigadores independientes de otras partes del mundo, los autores refutan los argumentos de la industria farmac¨¦utica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73122320002