%0 Journal Article %T LA RECUPERACI車N INDUSTRIAL DEL AGLOMERADO GRAN ROSARIO A INICIOS DEL SIGLO XXI %A Paula J. B芍scolo %A Mar赤a Fernanda Ghilardi %A Mar赤a Florencia Secreto %J SaberEs : Revista de Ciencias Econ車micas y Estad赤stica %D 2009 %I Universidad Nacional de Rosario %X El abandono de la convertibilidad trajo aparejado un cambio del r谷gimen macroecon車mico que contribuy車 a la recuperaci車n de la industria nacional y regional, luego de un periodo de p谷rdida de participaci車n en el producto como consecuencia de pol赤ticas que no la favorecieron. As赤, la devaluaci車n de 2002 marca un punto de inflexi車n en la evoluci車n del sector industrial. En ese escenario de tipo de cambio real elevado, la recuperaci車n de la industria se explic車 fundamentalmente por el incremento de la ※competitividad precio§. Si bien el cambio en el contexto macroecon車mico era una condici車n para posibilitar una recuperaci車n econ車mica, 谷sta no es suficiente para hacer sustentable un proceso de crecimiento en el largo plazo. Desde el 2005, el aumento de los precios comenz車 a erosionar sostenidamente la competitividad del tipo de cambio real, a trav谷s del incremento en los costos industriales. Dado que la industria fue el motor de desarrollo durante un largo lapso y, en los 迆ltimos a os lider車 la recuperaci車n econ車mica en la regi車n, este trabajo busca analizar las caracter赤sticas del crecimiento industrial en Rosario y el Aglomerado Gran Rosario (AGR) a partir de la devaluaci車n y evaluar la evoluci車n de indicadores que podr赤an afectar su desempe o futuro. %K Din芍mica industrial %K Tipo de cambio real %K Competitividad %K Industrial dynamics %K Real exchange rate %K Competitiveness %U http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/3/52