%0 Journal Article %T Alimentaci車n infantil en el 芍mbito escolar: entre patios, aulas y comedores %A Laura Piaggio %A Celeste Concilio %A Marina Rol車n %A Guadalupe Macedra %J Salud Colectiva %D 2011 %I Universidad Nacional de Lan迆s %X Desde un equipo interdisciplinario, hemos realizado una investigaci車n diagn車stica con el objetivo de describir y analizar los consumos alimentarios de ni os y ni as durante los recreos escolares, en escuelas primarias de gesti車n estatal de la Ciudad Aut車noma de Buenos Aires. Los consumos alimentarios informales resultaron ser un fen車meno extendido -sin diferencias en la magnitud de acuerdo a la zona de la ciudad-, condicionado por ciertas caracter赤sticas del entorno escolar, la existencia de kiosco, la oferta de comidas estructuradas, la presencia de bebederos funcionando en los patios o la oferta de frutas. Asimismo, estos consumos alimentarios var赤an de acuerdo al g谷nero, en estrecha relaci車n con el tipo de actividades y juegos que ni os y ni as llevan adelante durante los recreos. Estas actividades, a su vez, resultan condicionadas por las normas institucionales y los espacios f赤sicos disponibles. A trav谷s de estas particularidades del entorno escolar, se realiza una educaci車n alimentaria "oculta", que es necesario visibilizar y abordar en las acciones de promoci車n de la salud en el 芍mbito escolar. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73122320012