%0 Journal Article %T "Todo hombre en su justo lugar": la "soluci車n" biotipol車gica al conflicto entre productividad y salud (Argentina, 1930-1955) %A Victoria Haidar %J Salud Colectiva %D 2011 %I Universidad Nacional de Lan迆s %X Una de las ideas en nombre de las cuales se aspira a gobernar, en el presente, la tensi車n entre el trabajo asalariado y la salud/enfermedad, afirma que existe una relaci車n "virtuosa" entre la productividad organizacional y la salud de los trabajadores. Contra toda apariencia de originalidad, tal articulaci車n no es totalmente novedosa. Ya entre 1930 y 1955 en la Argentina, una serie de m谷dicos sosten赤an que, de aplicarse en los lugares de trabajo el programa de la biotipolog赤a, se conseguir赤a aumentar el rendimiento y disminuir los costos ligados a los accidentes y enfermedades laborales y, simult芍neamente, cuidar y mejorar la vida de los trabajadores. En este art赤culo se analizan los temas y estrategias que configuraban el programa de la biotipolog赤a del trabajo en el pa赤s (como la selecci車n y orientaci車n profesional y la vigilancia del motor humano), as赤 como las objeciones que en su momento se plantearon contra 谷l, como forma de contribuir a la cr赤tica de las racionalidades que, en la actualidad, apuestan a suturar el conflicto entre la productividad empresarial y la salud de los trabajadores. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73122306003