%0 Journal Article %T Maloclusi車n clase III %A Jeannette Ram赤rez-Mendoza %A Claudia Muˋoz-Mart赤nez %A Alicia Gallegos-Ram赤rez %A Marco Antonio Rueda-Ventura %J Salud en Tabasco %D 2010 %I Secretaria de Salud del Estado de Tabasco %X El tratamiento de la Maloclusi車n Clase III por hipoplasia maxilar y prognatismo mandibular, se requiere el reconocimiento cl赤nico durante la atenci車n odontol車gica temprana de un paciente en crecimiento, en el cual se usan aparatos ortop谷dicos con la finalidad de inducir cambios de tipo dento alveolar, esquel谷tico y est谷tico. Las maloclusiones clase III se presentan en un grupo reducido de la poblaci車n, sus afecciones son marcadas y sus complicaciones en la edad adulta son severas si no se tratan a temprana edad, por lo que mientras m芍s temprano se aplica el tratamiento, mejores y m芍s estables son los resultados. La funci車n del profesional es de interceptar el problema en el ni o, estimulando su patr車n de crecimiento y periodo de desarrollo; mientras que en el adulto, el tratamiento de esta Maloclusi車n se reduce a mejorar la est谷tica y la funci車n masticatoria del paciente, a trav谷s de procedimientos m芍s complejos. El objetivo de este estudio es conocer el comportamiento del crecimiento y desarrollo de los procesos maxilares, en un paciente masculino de 7 a os con Maloclusi車n clase III. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48720965007