%0 Journal Article %T Editorial %A Jos¨¦ Morales Gonz¨¢lez %J Revista Umbral %D 2011 %I %X Dedicado a la relaci¨®n entre literatura y ciencia, el presente N¨²mero publica dos art¨ªculos en su secci¨®n tem¨¢tica, los cuales respondieron a la convocatoria que incitaba ¡°a la apreciaci¨®n literaria de la ciencia a trav¨¦s del estudio de su escritura, del placer de su lectura¡±. As¨ª, el presente n¨²mero busca pensar la ciencia no s¨®lo bajo consideraciones est¨¦ticas, como la belleza de cierto ensayo o f¨®rmula cient¨ªfica, sino tambi¨¦n a trav¨¦s de aquellos elementos que son comunes a la literatura y la ciencia. Invenciones del pensamiento moderno, la ciencia se escindi¨® de la literatura gracias a ciertas cualidades que la distinguieron de obras ahora literarias como El Quijote; entre estas cualidades, la m¨¢s relevante al caso: ser verdad. El teatro, las novelas y la poes¨ªa se hermanaron a la mentira, a la ficci¨®n. Sin embargo, hay elementos comunes a la literatura y a la ciencia que en las ¨²ltimas cinco d¨¦cadas se han expuesto y estudiado desde diversas perspectivas que han logrado cruzar los l¨ªmites de la filosof¨ªa, las ciencias sociales y humanas y las ciencias naturales. Basta con mencionar dos elementos fundamentales: la lectura y la escritura. ¨¦stas son pr¨¢cticas esenciales, no solamente para estudiar y disfrutar de las obras cient¨ªficas y de otros g¨¦neros literarios, sino que a trav¨¦s de la literatura y la ciencia aprendemos distintas maneras de leer y escribir que posibilitan formas de relaci¨®n en nuestro mundo, entre nosotros como sociedad con la naturaleza. Se lee el mundo, ese que est¨¢ escrito en lenguaje matem¨¢tico, como Galileo imagin¨® volvi¨¦ndolo controlable, pero igualmente se comprende con novelas de caballer¨ªa y la vida es tr¨¢gica y c¨®mica. As¨ª, nuestros mundos adquieren realidad desde los g¨¦neros literarios, desde lo que nos ha sido permitido pensar con nuestras escrituras cient¨ªficas o po¨¦ticas. A estas pr¨¢cticas fundamentales, la lectura y la escritura, est¨¢n destinados los dos art¨ªculos de la secci¨®n tem¨¢tica. ... %K literatura %K ciencia %K lectura %K escritura %U http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral/article/view/194