%0 Journal Article %T Genealog赤a de la globalizaci車n %A Gonˋal Mayos Solsona %J Revista Umbral %D 2011 %I %X La globalizaci車n es m芍s o menos potente seg迆n el aspecto considerado. Estamos muy globalizados en lo tecnol車gico y econ車mico, pero poco en lo cultural y casi nada en lo pol赤tico y social. Es necesario humanizar la globalizaci車n y que el conjunto de la humanidad se ※empodere§ de ella, consciente que es simplemente un producto humano. La humanidad siempre ha estado m赤nimamente globalizada y por ello, a pesar de la diversidad geogr芍fica, continua siendo una 迆nica especie. Pero la globalizaci車n casi no era perceptible. En cambio, con la Modernidad, se ha evidenciado su importancia, por ejemplo con violentos efectos como la colonizaci車n y el imperialismo. Europa y despu谷s Occidente lideraron esa globalizaci車n. Pero hoy su hegemon赤a parece disminuir. Para comprender su papel en ella y encarar su futuro, es importante que Occidente sea consciente de la genealog赤a de la globalizaci車n. %K globalizaci車n %K empoderamiento %K genealog赤a %K colonizaci車n %K imperialismo. %U http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral/article/view/167