%0 Journal Article %T Ciudades en el Caribe %A Humberto Aroldo Dilla Alfonso %J Revista Umbral %D 2010 %I %X Desde el siglo XVI, cuando el Caribe qued車 inserto a la naciente econom赤a mundial capitalista, sus ciudades quedaron expuestas a una din芍mica de hegemon赤as cambiantes en la que tuvo siempre un rol decisivo la geopol赤tica. Este art赤culo, resultado de un curso impartido en la FEG/UPR en 2010 y borrador de un libro en preparaci車n, analiza esta secuencia hist車rica urbana, centrado en cuatro ciudades 每Santo Domingo, San Juan, La Habana y Miami- y a lo largo de cinco siglos. La historia urbana del Caribe queda plasmada en tres fases asincr車nicas 每las ciudades coloniales, las ciudades desarrollistas y las ciudades abiertas- con un par谷ntesis particular en el caso de La Habana, explicada como ※ciudad socialista§, un intento fallido de hacer variar la din芍mica pol赤tica de la regi車n de cara a la hegemon赤a norteamericana y en particular de la ciudad de Miami, que ha mantenido la primac赤a urbana en la regi車n desde los 60s. El art赤culo concluye analizando las implicaciones probables de la formaci車n de una megaciudad hegem車nica Habana/Miami que marcar赤a la primea mitad del siglo XXI. %K Urbanismo %K ciudades %K Caribe %K Habana %K San Juan %K Santo Domingo %K Miami %U http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral/article/view/131