%0 Journal Article %T La aplicaci車n del &Branding* en modelos de planificaci車n urbana %A Solymar Febles Domena %J Revista Umbral %D 2010 %I %X El tema de ※City Branding§ se ha puesto muy de moda entre los urbanistas ya que se visualiza como un modelo que estudia y establece los atributos de la ciudad, para generar estrategias que ayuden a realzar la imagen de esta 迆ltima. Este modelo surge como una adaptaci車n de modelos empresariales al 芍mbito de la ciudad con el prop車sito de mejorar la econom赤a del lugar, atrayendo inversi車n for芍nea entre otros. El prop車sito del escrito es entender como se traducen las pr芍cticas empresariales a un contexto urbano y de ciudad y establecer tanto los limites como las posibilidades del ※City Branding§. Luego de examinar una serie de lecturas sobre el tema, surge interrogante de c車mo la masificaci車n de este concepto puede atender el entendimiento particular de cada una de las ciudades a examinarse, sin representar una amenaza a los aspectos individuales de 谷stas. Este modelo conceptual establece una serie de par芍metros a estudiar los cuales pretenden ser ※universales§, independientemente de las particularidades de cada ciudad. Las diferencias que caracterizan las ciudades pueden verse afectadas debido al marco de estudio que se utiliza para entender la misma y por consiguiente, este concepto podr赤a no atender las diferencias y especificidades de cada una de ellas. %K city branding %K planificaci車n urbana %K ciudad %K empresa %U http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral/article/view/133