%0 Journal Article %T La importancia de los estudios sociales de la ciencia %A Ezequiel Benito %J Revista Psiencia %D 2010 %I %X Pablo Kreimer es soci車logo por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ciencia, Tecnolog赤a y Sociedad del Centre Science, Technologie et Soci谷t谷 de Par赤s. Realiz車 investigaciones en laboratorios de Francia, Inglaterra y Argentina. Sus temas de investigaci車n incluyen la sociolog赤a e historia de la ciencia, las relaciones centro-periferia en la investigaci車n cient赤fica, la relaci車n entre problemas sociales y problemas de conocimiento y el desarrollo de campos acad谷micos y disciplinares en Am谷rica Latina. Actualmente, se desempe a como Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cient赤ficas y T谷cnicas (CONICET). Es Profesor Titular de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), donde dirige el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnolog赤a y la publicaci車n cient赤fica REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. Algunos de sus libros son: De probetas, computadoras y ratones: la construcci車n de una mirada sociol車gica sobre la ciencia (1999), L*Universel et le contexte dans la recherche scientifique (1999), Producci車n y uso social de conocimientos (2004), Culturas cient赤ficas e investigaci車n agr赤cola en Am谷rica Latina (2005), El cient赤fico tambi谷n es un ser humano. La ciencia bajo la lupa (2009), Ciencia y periferia. Nacimiento, muerte y resurrecci車n de la biolog赤a molecular en Argentina (2010). La presente entrevista aborda una serie de t車picos de central importancia para el desarrollo de un programa cient赤fico en psicolog赤a, que comprenden los modos en que se produce y aplica el conocimiento, un panorama sobre los estudios sociales de la ciencia en Am谷rica Latina y el mundo, su impacto sobre las pol赤ticas cient赤ficas y tecnol車gicas, y el propio aporte de la ciencia psicol車gica a estos campos. %U http://www.psiencia.org/index.php/psiencia/article/view/64/89