%0 Journal Article %T Recursos Naturales %A Macpherson Mayol %A Enrique %J Arbor : Ciencia, Pensamiento y Cultura %D 2000 %I Consejo Superior de Investigaciones Cient赤ficas %X Not available El Area se orienta hacia el fomento de la investigaci車n de los procesos biol車gicos, geol車gicos, oceanogr芍ficos y, en general, medioambientales, que tienen lugar en la atm車sfera, litosfera y biosfera. Esta investigaci車n permite conocer los recursos y su evaluaci車n, aumentar el conocimiento del mundo en que vivimos, adem芍s de contribuir al entendimiento y resoluci車n de importantes problemas que afectan a la calidad de vida de la sociedad. La investigaci車n sobre los recursos naturales es actualmente una prioridad fundamental en todos los pa赤ses de nuestro entorno y se considera que el conocimiento de tales procesos es imprescindible para una correcta gesti車n de cualquiera de los recursos considerados. Este creciente valor puede permitir a nuestro pa赤s establecer una posici車n estrat谷gica a medio y largo plazo sobre el uso de sus recursos naturales, as赤 como una interacci車n necesaria e imprescindible a nivel cient赤fico y tecnol車gico para su consecuci車n. El Area de Recursos Naturales es, por su naturaleza, pluridisciplinar por lo que se deben favorecer proyectos que permitan una interacci車n real entre diferentes grupos de cient赤ficos, con el fin de poder responder a preguntas concretas de nuestra sociedad. En la actualidad el Area est芍 constituida por 18 Institutos, seis de ellos mixtos, aunque son 26 los Institutos que cuentan con departamentos que pertenecen al Area. En total trabajan en el Area algo m芍s de 1.600 personas, incluyendo el personal universitario adscrito a los Centros Mixtos. Los Centros del Area se ubican en diversas comunidades: Andaluc赤a, Arag車n, Baleares, Catalu a, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-Le車n, Galicia, Madrid, Navarra y Valencia. %U http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1000/1007