%0 Journal Article %T El secesionismo austriaco %A Rocamora Garc赤a-Iglesias %A Carmen %J Arbor : Ciencia, Pensamiento y Cultura %D 2000 %I Consejo Superior de Investigaciones Cient赤ficas %X Not available Estudiamos en este art赤culo el enigma de la grandeza del sue o vien谷s, confrontando las obras de sus tres principales representantes: Klimt, Shiele y Kokoschka, que cerraron el s.XIX, y se adentraron con fuerza en el s.XX, mostr芍ndonos su inquietante cambio, mediante los primeros destellos de una luz nueva, nacida en el coraz車n de la vieja Europa a迆n poderosa, pese al desgarro de la Primera Guerra Mundial. KLIMT fue el aut谷ntico creador de la Gran Escuela Vienesa. El car芍cter extraordinario de su arte consisti車 en haber logrado una s赤ntesis entre las dos tendencias fundamentales de su momento: el Simbolismo y el Art Nouveau. Su idea fu谷 la creaci車n de una obra de arte total , grande, moderna y democr芍tica, en la que el progreso de la cultura se basase en una compenetraci車n entre los fines art赤sticos y los aspectos m芍s diversos de la vida moderna. Su filosof赤a, basada en Shopenhauer, reun赤a las fuerzas de la voluntad con las del mal, afirmando que : un sincero abrazo a todo el mundo no pod赤a darlo la vida , sino solo el arte liberado de la voluntad. Su disc赤pulo Shiele, quien sobrevivi車 al maestro unos meses, (ya que solo vivi車 durante 28 a os), se diferenci車 enseguida del deseo de triunfo de la vida , presente en la obra de su profesor, mediante los ejemplos fantasmag車ricos que confiri車 a sus telas, impregnando a sus mejores cuadros de toda la desesperaci車n que es posible transmitir a trav谷s de sus torturados personajes. Y finalmente Kokoschska, hizo que la sustancia misma de su obra, fuese la representaci車n de un siglo, que al menos en dos ocasiones, hab赤a cambiado la faz de Europa, testimoniando con su mirada penetrante la degradaci車n social y cultural del imperio. Secundado por el escritor y periodista Karl Kraus y el fil車sofo Wittgenstein, realiz車 im芍genes de tal violencia pl芍stica que se le ha considerado como un expresionista austriaco, m芍s que como un aut谷ntico secesionista. %U http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/950/957