%0 Journal Article %T Proteger nuestros instrumentos: una obligaci車n 谷tica %A Silvia Viviana Pugliese %J Revista Psiencia %D 2009 %I %X La evaluaci車n psicol車gica es una pr芍ctica indiscutida y espec赤fica del psic車logo; sin embargo, ha sufrido etapas de descr谷dito y desvalorizaci車n, cuyas consecuencias hoy nos obligan a reflexionar. Las limitaciones legales en la pr芍ctica del psic車logo en la d谷cada del '60 y el cuestionamiento al psicodiag車stico en el '70 tuvo como consecuencia un freno en su desarrollo y la invasi車n de otras profesiones afines y no tan afines, que fueron apropi芍ndose de este 芍rea de la psicolog赤a, instal芍ndose hasta nuestros d赤as, en el rol de id車neos en el uso de los instrumentos psicol車gicos. Es responsabilidad de psic車logo tomar en consideraci車n la multiplicidad de variables intervinientes, algunas no tan controlables e identificables, que invaden al simple est赤mulo del test. Deber芍 detectarlas, controlarlas y analizar su influencia en la producci車n del paciente y en su propia interpretaci車n de estas producciones. Hay una de las variables que, a mi entender, a迆n no hemos hecho suficientes esfuerzos para neutralizarla y as赤 preservar la integridad de los tests. Me refiero a la protecci車n del material de los tests. El control legal sobre el uso de los tests as赤 como el derecho a comprar y vender el material difiere seg迆n los pa赤ses. En este marco hay que agregar la venta y circulaci車n en Internet de muchos tests, sin la debida autorizaci車n del autor y editor. Este mundo globalizado hace que, independientemente de cual sea la situaci車n de nuestros respectivos pa赤ses, la protecci車n de los tests debe transformarse en una preocupaci車n del conjunto de psic車logos, en tanto haya pa赤ses del continente que no tomen ninguna precauci車n en relaci車n a su seguridad. %U http://www.psiencia.org/index.php/psiencia/article/view/12/12