%0 Journal Article %T Problemas de la ense anza de la medicina %A Jim¨¦nez D¨ªaz %A Carlos %J Arbor : Ciencia, Pensamiento y Cultura %D 2003 %I Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas %X Trato aqu¨ª de exponer las l¨ªneas fundamentales de las que yo considero que deben ser las bases para la ense anza de la Medicina. Muchos de mis puntos de vista necesitar¨ªan evidentemente una mayor amplitud de exposici¨®n y un razonamiento m¨¢s detallado. Acaso alg¨²n d¨ªa lo haga. Tendr¨ªa eso m¨¢s inter¨¦s si tuviera la certeza de que pod¨ªan tales opiniones ser aceptadas o discutidas. De ese di¨¢logo podr¨ªan brotar modificaciones de mis puntos de vista a las que siempre estoy dispuesto; no tengo la pretensi¨®n de que lo que aqu¨ª se sostiene sea sistem¨¢ticamente certero, y mi inter¨¦s ser¨ªa que se promoviera una reacci¨®n a fondo que modificara la actual situaci¨®n de la ense anza de la Medicina, tan err¨®nea y tan parasitada por pretendidas reformas que son in¨²tiles y casi perturbadoras. Para que una reforma de la ense anza de la Medicina pueda tener alguna eficacia, ha de ser rotunda, a fondo, revolucionar¨ªa. Abarcar¨ªa, en efecto, desde otra organizaci¨®n de las facultades a la de la Beneficencia, Seguros de Enfermedad, etc. Tan hondos son los defectos y tan evidente es que muchos de ellos no proceden solamente de la universidad, sino de la orientaci¨®n del Estado con respecto a los hospitales, los seguros y, en general, en lo social, referente a la enfermedad. %U http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/657/663